Esta agenda recoge los actos y eventos que se desarrollan en la archidiócesis, así como la agenda pastoral del Arzobispo de Mérida-Badajoz.
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
Ejercicio del triduo y seguidamente la Santa Misa.
Las homilías correrán a cargo de fray Manuel Tahoces Fernández, ofm, franciscano del Real Monasterio de Santa Mª de Guadalupe (Cáceres), y Cristino Portalo Tena (canónigo emérito de la Catedral de Badajoz).
El último día se dará a besar la Reliquia del Santo.
Ejercicio del triduo y seguidamente la Santa Misa.
Las homilías correrán a cargo de fray Manuel Tahoces Fernández, ofm, franciscano del Real Monasterio de Santa Mª de Guadalupe (Cáceres), y Cristino Portalo Tena (canónigo emérito de la Catedral de Badajoz).
El último día se dará a besar la Reliquia del Santo.
PROGRAMA:
- Meditación sobre la Misericordia. Ponente: Manuel Santos Durán.
- 19 h.- Coronilla de la Divina Misericordia.
- Mensaje de santa Faustina.
- Bendición y reserva del Santísimo.
- Santa Misa. Predicación a cargo de Francisco José Trabadela Gómez, capellán del Monasterio.
En el confesionario habrá sacerdotes para recibir el sacramento del Perdón.
Celebración de la Eucaristía dominical presidida por el Arzobispo Don Celso Morga en la nueva Parroquia de San Juan Pablo II.
Punto de encuentro: plaza de San Atón (Badajoz).
Felipe Benicio Albarrán Vargas-Zúñiga (Badajoz, 1958) presentará ‘El gorrión de Coronarias’, un libro autobiográfico en el que el autor comparte su experiencia personal tras su hospitalización para una intervención quirúrgica a causa de una enfermedad coronaria que le llevó a una situación extrema. A modo de diario, el autor describe sus sentimientos y desgrana sus reflexiones a raíz de unos mensajes que comenzó a intercambiar con un grupo de amigos durante el tiempo de hospitalización y convalecencia.
‘El gorrión de Coronarias’ es un libro para la reflexión que contiene un mensaje de fe y esperanza que puede resultar de utilidad, según su autor, a todas aquellas personas que atraviesan momentos difíciles.
En la presentación del libro, acompañarán a Felipe Albarrán el psicólogo Carlos Pajuelo y el sacerdote Francisco José Andrade Ledo, que analizarán la obra desde la vertiente de la psicología positiva y la fe, dos factores que, según el autor, favorecen la recuperación en la enfermedad.
Esta historia también está muy vinculada al “poder” de la música en el ánimo de las personas, por ello cada ejemplar contiene un CD de música original compuesta por el joven pianista Juan Peña García, alumno de piano del Conservatorio Juan Vázquez de Badajoz, que animó la convalecencia del escritor con su música.
‘El gorrión de Coronarias’ es además una obra benéfica que pretende contribuir a la recuperación de otras personas enfermas, por ello los beneficios que se obtengan de la venta del libro se destinarán íntegramente a la Fundación Española del Corazón.
Felipe Albarrán es ingeniero técnico agrícola y administrador de fincas. En la actualidad, y con independencia de su labor profesional, es también jefe de Protocolo en la Archidiócesis de Mérida-Badajoz, institución que le concedió su Medalla de Honor. Además de su afición literaria, es conocida su afición por los toros, que le ha llevado a participar en distintas actividades taurinas (tertulias, conferencias, programas de radio, jurados…) en Extremadura y Portugal. Patrocina el Trofeo Taurino ‘Elegancia en el Toreo’ y ostenta el VII Trofeo a la Promoción de la Feria Taurina de San Juan (2006), otorgado por el Hotel Río.