Esta agenda recoge los actos y eventos que se desarrollan en la archidiócesis, así como la agenda pastoral del Arzobispo de Mérida-Badajoz.
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
Impartidos por el vicario general, Francisco Maya.
FICHA DE INSCRIPCIÓN (Hasta el 6 de marzo)
HORARIO
10’00 h.: Acogida
10’15 h.: Oración y presentación
10’15 h.: Salón de actos. Presentación de la Jornada
Parte teórica
10’30 h.: Ponencia: El Ritual de la Sagrada Comunión y del Culto Eucarístico fuera de la Misa: Relaciones entre la comunión fuera de la Misa y el Sacrificio. Finalidad de la reserva de la Eucaristía y su lugar. Algunas cosas que se han de observar al distribuir la sagrada comunión y las disposiciones para recibirla
11’15 h.: Café
Parte espiritual
11’45 h.: Qué está suponiendo para la vida del ministro extraordinario celebrar este servicio a la Iglesia. El testimonio del propio ministro de cara a la comunidad y de cara al enfermo a quien sirve. Diversas experiencias pastorales (por uno o varios laicos). Diálogo con los participantes
Parte práctica
12’30 h.: Talleres prácticos de la celebración litúrgica de la distribución de la comunión en la casa del enfermo. Cómo hacer, con qué medios, con qué textos
Trabajo por grupos
14’00 h.: Comida
15’30 h.: Puesta en común y síntesis
16’15 h.: Exposición y Bendición Eucarística
17’00 h.: Final de la jornada

Inscripciones en pastoralsaludmeba@gmail.com
Jornada:
- 10.00 h.- Recepción en la Basílica de Santa Eulalia.
- Oración. Ambientación informativa: Mérida cristiana desde el s. III. Visión histórica
- Caminaremos por el centro de la ciudad hacia el Museo visigodo.
- Eucaristía en la Concatedral.
- Comida.
Todos los implicados en la Pastoral de la Salud, como animadores o voluntarios que acompañan a los enfermos, desde las parroquias de las tres diócesis extremeñas y en los respectivos centros hospitalarios, están convocados a celebrar juntos el año jubilar de Santa Eulalia.
Celebrarán este Año Jubilar como oportunidad para renovar nuestra fe, felicitarnos y agradecer que Mérida haya sido cuna y transmisora de la fe desde el s. III. Y que santa Eulalia acompañe a ser testigos de la fe con toda valentía, compasión y ternura.
HORARIO:
17.00 h.- Confesión en la Capilla de la Reconciliación.
18.00 h.- Viacrucis por la vía sacra.
Seguidamente, misa presidida por D. José Rodríguez Carballo, arzobispo coadjutor de Mérida-Badajoz.
FICHA INSCRIPCIÓN (enviar hasta el 9 de abril)
HORARIO
10’00 h.: Acogida
10’15 h.: Oración y presentación
Parte teórica
10’30 h.: Ponencia: I. Oficios y Ministerios de la Liturgia de la Palabra. II. Cosas que ayudan a una recta proclamación de la Palabra de Dios. III. La mesa de la Palabra en el Triduo Pascual
11’15 h.: Café
Parte espiritual
11’45 h.: Testimonios y experiencias de los propios lectores, según las circunstancias de cada pueblo. Mi sentido de pertenencia efectiva y afectiva a la comunidad. Mi preparación ante la lectura. Mi vida cristiana a la luz de la Palabra…
Parte práctica
12’30 h.: Talleres por grupos sobre una Lectio Divina del tiempo Pascual
14’00 h.: Comida
15’30 h.: Puesta en común y síntesis
16’15 h.: Celebración litúrgica de la Palabra De Dios y Bendición de los lectores
Impartidos por José Felipe Fernández, miembro del Consejo Nacional de Pastoral Juvenil y sacerdote en Ciudad Real.