Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
FICHA INSCRIPCIÓN (enviar hasta el 9 de abril)
HORARIO
10’00 h.: Acogida
10’15 h.: Oración y presentación
Parte teórica
10’30 h.: Ponencia: I. Oficios y Ministerios de la Liturgia de la Palabra. II. Cosas que ayudan a una recta proclamación de la Palabra de Dios. III. La mesa de la Palabra en el Triduo Pascual
11’15 h.: Café
Parte espiritual
11’45 h.: Testimonios y experiencias de los propios lectores, según las circunstancias de cada pueblo. Mi sentido de pertenencia efectiva y afectiva a la comunidad. Mi preparación ante la lectura. Mi vida cristiana a la luz de la Palabra…
Parte práctica
12’30 h.: Talleres por grupos sobre una Lectio Divina del tiempo Pascual
14’00 h.: Comida
15’30 h.: Puesta en común y síntesis
16’15 h.: Celebración litúrgica de la Palabra De Dios y Bendición de los lectores
Impartidos por José Felipe Fernández, miembro del Consejo Nacional de Pastoral Juvenil y sacerdote en Ciudad Real.
Bajo el lema Comprometidos por el Bien Común, el Seminario Diocesano de Cáceres acogerá el 20 de abril el I Encuentro Interdiocesano Cristianos en la Vida Pública, organizado por las Delegaciones del Apostolado Seglar de las tres diócesis de la Provincia Eclesiástica de Mérida-Badajoz. «La Doctrina Social de la Iglesia nos recuerda que la participación en la vida política, social, económica y cultural, es expresión de lo que el ser humano es, de su dignidad y responsabilidad hacia los otros y hacia el bien común», indican en una nota las delegaciones, lo que supone que “es una altísima vocación, es una de las formas más preciosas de caridad” (EG 205), ineludible dimensión social del Evangelio que nos llama, como Iglesia, a ser motivo de esperanza en medio del mundo, conjugando discipulado y ciudadanía».
El encuentro se celebrará de 10 a 14 horas y en él participará Carlos García de Andoin, político y teólogo, y habrá una mesa redonda coordinada por Lorena Jorna, delegada de medios de comunicación de la diócesis de Coria-Cáceres, con la participación de Vicente M. Roso Martín, de la agencia EFE; Francisco Tomás Cerezo Vacas, historiador; Jesús Ángel Domínguez Gómez, empresario; y Pilar Blanco Morales, jurista.
Las inscripciones se harán en el correo cristianosvidapublicaext@gmail.com y el precio será de 5 euros o 15 incluyendo la comida. La fecha límite es el 12 de abril. El ingreso puede hacerse a través de Bizum: código 38376 – concepto: IEVidaPublica.
Dentro de la exposición «Los cuidados nos sostienen. Abraza la ecología integral», que está llevando a cabo Cáritas en el Hospital Centro Vivo, en Badajoz, hasta el 28 de abril, este martes, 23 de abril, se lleva a cabo una mesa de experiencias que contará con la participación de: Pedro Monty, Mª José Pérez, Enrique Delgado y participantes en el Proceso comunitario de la margen derecha de Badajoz.
Formación impartida por Luis Manuel Romero Sánchez, sacerdote diocesano y secretario técnico de la comisión episcopal de la CEE “Laicos, familia y vida”, secretario del equipo sinodal de la CEE y participante en el XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de Obispos, “Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión”. Su ponencia disertará sobre “LA EXPERIENCIA SINODAL: UN RETO PARA EL MINISTERIO ORDENADO”.
Inscripciones antes del 22 de abril.
La Pastoral Familiar de las parroquias de Villar del Rey y Alburquerque, con la colaboración de la Delegación episcopal para este sector pastoral, organizan un encuentro de matrimonios, también dirigido a parejas jóvenes que deseen casarse o no se lo han planteado aún pero están abiertos a esa idea. Será en la ermita de la Virgen de la Ribera, en Villar del Rey.
HORARIO:
-10.30 h. Acogida.
– 11.15 h. Oración.
– 12.00 h. Ponencia a cargo de un matrimonio de la Delegación para la Pastoral Familiar.
– 13.30 h. Eucaristía.
– 14.00 h. Comida
– 15.30 h. Tertulia-dinámica dirigida por matrimonios de las parroquias de Alburquerque y Villar del Rey.
El 17 de mayo, se llevará a cabo un importante evento en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas Santa María de Guadalupe en el Seminario Diocesano de Coria-Cáceres. Se trata de la graduación de los alumnos de las promociones 2017-2018 a 2023-2024, así como el reconocimiento a los profesores jubilados de esos años.
El programa para este solemne acto es el siguiente:
18:00 horas: Acogida con el canto de «Veni Creator». Coral Santa María de la Montaña.
18:30 horas: Bienvenida, a cargo del señor rector.
18:45 horas: Intervención de representantes de alumnos.
19:00 horas: Imposición de becas a los alumnos.
19:30 horas: Intervención del padrino de la promoción, monseñor Francisco Cerro Chaves, arzobispo de Toledo.
19:45 horas: Reconocimiento a los profesores jubilados.
20:15 horas: Clausura, a cargo de monseñor Celso Morga Iruzubieta, arzobispo de Mérida-Badajoz.
20:30 horas: Canto de “Gaudeamus Igitur».
20:45 horas: Vinos de honor.