Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
El Arzobispo de Mérida-Badajoz presidirá la Eucaristía de apertura del Jubileo 2025 en la capilla del Hospital Universitario de Badajoz.
El Arzobispo de Mérida-Badajoz, coincidiendo con la fiesta litúrgica de san Juan de Ribera, que fue obispo de Badajoz, visitará el Real Colegio Seminario de Corpus Christi, en Valencia, fundado por este santo.
El presidente de la Conferencia Episcopal Española, monseñor Luis Argüello, visitará el miércoles, 15 de enero, la localidad de Almendral con motivo de la fiesta de san Mauro, patrón de la localidad.
Monseñor Luis Argüello llegará a Almendral a las 10.45 h. y será recibido en la parroquia Santa María Magdalena. De allí partirá hacia el Ayuntamiento, donde habrá una recepción oficial.
Posteriormente, visitará los templos y presidirá la eucaristía en el templo parroquial, seguida de la procesión de san Mauro abad, cuya imagen procesiona acompañada de varias reliquias del santo que se conservan en la parroquia y que ese día son veneradas.
Eucaristía votiva
Día 19, Domingo: Misa votiva por la unidad de los cristianos:
-12 h.: Parroquia san José Obrero. Guadajira. Con el movimiento de Cursillos de Cristiandad de la zona de Mérida.
– 19 h: Parroquia de Guadalupe. Badajoz.
Vigilias de oración:
– Día 20, lunes. 19,0 h Templo Jubilar Monasterio de la Inmaculada Concepción. Villanueva de la Serena. Oración desde la comunidad contemplativa.
– Día 21, martes. 18,30 h. Capilla de los Padres Claretianos en Almendralejo. Con la comunidad ortodoxa rumana. Participa el Arzobispo de Mérida de Badajoz y el Pope de la Iglesia ortodoxa rumana.
– Día 22, miércoles. 20.00h. Encuentro ecuménico en los Santos de Maimona. Con la Iglesia presbiteriana.
– Día 30, jueves. 19,30h. Zafra. En el convento de las Clarisas. Con Iglesia evangélica.
Encuentro: oración, testimonios y canto.
– Día 24. 20 h. Salón de actos de la parroquia de Guadalupe en Badajoz. Participan: Alberto Gata, Finibus Díaz, Mari Carmen Medina, Santiago Morán. Acompañan musicalmente: Maricarmen, Pedro Monty, Erasmo.
Clausura.
Día 25. 19,30 h. Concatedral de Mérida. Eucaristía y celebración.
La Iglesia celebra la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos del 18 al 25 de enero de 2025 este año con el lema «¿Crees esto?» (Jn, 11, 26). El Pontificio Consejo para la promoción de la unidad de los cristianos y la Comisión fe y constitución del Consejo Ecuménico de Iglesias elaboran conjuntamente unos materiales para ayudar a la reflexión y para preparar las celebraciones del Octavario.
Materiales para la Semana de Oración por la Unidad
La Subcomisión Episcopal para las Relaciones interconfesionales y Diálogo interreligioso aporta diversos recursos para su celebración como son: el mensaje que firman los obispos de esta Subcomisión; unas reflexiones bíblicas y oraciones para cada uno de los días del octavario; una guía para las celebraciones eucarísticas de la Semana de oración; o un material para reflexionar preparado especialmente para acercar la Semana de Oración a los niños y adolescentes.
La Jornada de Formación Permanente para Ministros Extraordinarios de la Comunión versará como el anterior, sobre el Ritual de la Sagrada Comunión y del culto eucarístico fuera de la Misa (RC), recientemente publicado por la Comisión Episcopal de Liturgia de la Conferencia Episcopal Española (abril de 2024), actualizado con los textos de la Biblia y del Misal. Se acompaña de un subsidio con amplias reflexiones sobre la Exposición del Santísimo, con diversos esquemas celebrativos según el año litúrgico y el santoral.
Este año vamos a profundizar en las tres partes del Ritual:
• Acercarse al hermano y acercarse a Dios: la dimensión humana del encuentro y la acogida, junto al carácter marcadamente penitencial en los ritos de inicio. Del ritual: los números 19-20 y 26-28.
• Recibir con gozo la Palabra de sanación: la rica variedad de la mesa de la Palabra con sus lecturas y salmos. Del ritual: los números 29 y 113-151.
• Comer la carne de Cristo, viático para la vida: Los ritos de comunión y de conclusión. Del ritual: los números 30-41.
HORARIO:
9:30 h.: Acogida.
10:00 h.: Oración inicial y Presentación.
10:15 h.: Primera Ponencia. Acercarse al hermano y acercarse a Dios. Acogida y ritos iniciales.
11:00 h.: Café.
11:30 h.: Segunda Ponencia: Recibir con gozo la Palabra de sanación. La Mesa de la Palabra con lecturas y salmos.
12:15 h.: Tercera Ponencia. Comer la carne de Cristo, viático para la vida. Ritos de comunión y de conclusión.
13:00 h.: Testimonios sobre la Adoración Eucarística Permanente.
14:00 h.: Comida.
15:30 h.: Grupos de trabajo por temas: Acogida – Palabra – Comunión – Adoración.
16:30 h.: Síntesis final y Oración final.
17:00 h.: Fin de la jornada y regreso a casa.
Esta formación está destinada a todos los ministros ya instituidos.
El papa Francisco nombró obispo de Segovia a monseñor Jesús Vidal Chamorro, actualmente obispo auxiliar de Madrid, el pasado 3 de diciembre de 2024. La toma de posesión será el 18 de enero, en la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción y de San Frutos de Segovia, a la que asistirá Mons. José Rodríguez Carballo, arzobispo de Mérida-Badajoz.
Nació en Sevilla en 1532. Poco después de ser ordenado sacerdote, con 30 años, fue nombrado Obispo de Badajoz. Su autoridad entre los obispos se mostró cuando explicó el oficio de los prelados en el sínodo de Compostela. San Pío V lo honró con el título de Patriarca de Antioquía y, poco después, lo nombró arzobispo de Valencia.
Admirable fue su devoción al Santísimo Sacramento. Ante él pasaba todos los días varias horas en oración. Fundó la Iglesia y Colegio Corpus Christi con herencia paterna. Tras 49 años de episcopado, murió en Valencia el 6 de enero de 1611.