Esta agenda recoge los actos y eventos que se desarrollan en la archidiócesis, así como la agenda pastoral del Arzobispo de Mérida-Badajoz.
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
PROGRAMA:
- 19.30 h.- Eucaristía en la Capilla Mayor, presidida por el vicario general, Mateo Blanco Cotano.
- 20 h.- Acto Académico (Salón de actos)
- Saludo de bienvenida.
- Lectura de la Memoria del curso pasado, a cargo de Francisco González Lozano, rector del Seminario y secretario del Centro Superior de Estudios Teológicos.
- Lección inaugural, a cargo de Marceliano Guerrero Montero, licenciado en Derecho Canónico por la Universidad Pontificia de Salamanca, profesor del Centro Superior de Estudios Teoloógicos y del Instituto Superior de Ciencias Religiosas «Santa María de Guadalupe», bajo el título de «Libertad de expresión, disenso y diálogo en el marco del derecho eclesial».
- Inauguración del curso a cargo del Arzobispo de Mérida-Badajoz, Mons. Celso Morga.
En nuestra Diócesis celebramos la memoria del religioso san Pedro de Alcántara, que nació en Alcántara (Cáceres) en 1499. Después de terminar sus estudios en Salamanca, ingresó en la Orden Franciscana, donde desempeñó diversos cargos. Se distinguió por su vida de penitencia y austeridad, y por su intensa vida de oración. Se dedicó a la predicación con gran fruto y escribió varias obras. Ayudó con sus consejos a santa Teresa de Jesús. Murió en Arenas de san Pedro (Ávila) en 1562.
La campaña «Llamados a ser comunidad». Cáritas quiere hacer partícipes a miembros de delegaciones diocesanas, seminaristas, profesores, alumnos de ISCCRR, trabajadores y voluntarios de la Casa de la Iglesia de las acciones de sensibilización a llevar a cabo.
La presentación se hará en dos horarios: a las 12 y a las 19 horas.
Conferencia impartida por el escritor Laureano Benítez Grande-Caballero, autor de tres libros sobre el Padre Pío, santo mundialmente conocido porque llevó los estigmas de Cristo durante 50 años, siendo el único sacerdote estigmatizado de la historia de la Iglesia, y la persona que más tiempo llevó las llagas de Cristo.
Habrá proyección de vídeos y la exposición de una reliquia del santo.
Conferencia impartida por el escritor Laureano Benítez Grande-Caballero, autor de tres libros sobre el Padre Pío, santo mundialmente conocido porque llevó los estigmas de Cristo durante 50 años, siendo el único sacerdote estigmatizado de la historia de la Iglesia, y la persona que más tiempo llevó las llagas de Cristo.
Habrá proyección de vídeos y la exposición de una reliquia del santo.
El encuentro comenzará a las 10 con la celebración de la Eucaristía, presidida por don Celso Morga, que estará seguida de una conferencia a cargo del filósofo Francesc Torralba, con el título: “La pasión por educar”.
La agenda de la mañana se completa con la presentación de una serie de unidades didácticas a cargo de Cáritas e información sobre aspectos de interés para el profesorado.