Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
El sábado 18 de diciembre se celebrará la tradicional misa en torno a la Navidad con la participación del Grupo Folclórico “Renacer”, que interpretará los cantos de la denominada “Misa Extremeña”, junto a los típicos villancicos de nuestra tierra.
Se respetarán todas las medidas sanitarias en vigor. La entrada será libre hasta completar aforo.
Charla-coloquio “Siendo Iglesia en el mundo. Llamad@s para humanizar la sociedad” en la parroquia San Fernando y Santa Isabel de Badajoz.
Será el 19 de diciembre de 18:30h., a 19:30 h.
Participan:
María Luisa Berzosa, religiosa de las Hijas de Jesús y consultora de la secretaría general del Sínodo de los Obispos.
Luis Mariano González, trabajador y antropólogo, activista contra el sinhogarismo y acompañante de cristianos LGBTIQ y sus familias.
Se retransmitirá desde el canal de YouTube de la parroquia San Fernando y Santa Isabel de Badajoz: https://www.youtube.com/channel/UCNslFcsmQJ0F8GhCAgmlYIA
Peregrinación al Monasterio de Guadalupe organizada por la delegación episcopal para la Pastoral Vocacional de la diócesis de Mérida Badajoz.
Día 28 de diciembre: salida en autobús, desde el Seminario de Badajoz y Los Abades (Mérida), en dirección a Cañamero, donde comenzará la ruta hasta el Monasterio de Ntra. Sra. de Guadalupe.
Día 29 de diciembre: Visita al Monasterio y celebración de la eucaristía.
El precio será de 30 euros y para apuntarse hay que contactar con el párroco.
Más información AQUÍ
50º Exposición Internacional de la Santa Veracruz en el mundo, del 9 de enero al 16 de enero del 2022.
En la exposición hay representación de 14 países. y se trata de una muestra itinerante que, hasta el momento, ha recorrido 40 localidades españolas.
En ella, se muestran una selección de emblemas, medallas y cruces de Hermandades y Cofradías de la Santa Veracruz.
Horario: 11.30-14 h. y 16.30 a 20.30 h.
Nació en Sevilla en 1532. Poco después de ser ordenado sacerdote, con 30 años, fue nombrado Obispo de Badajoz. Su autoridad entre los obispos se mostró cuando explicó el oficio de los prelados en el sínodo de Compostela. San Pío V lo honró con el título de Patriarca de Antioquía y, poco después, lo nombró arzobispo de Valencia.
Admirable fue su devoción al Santísimo Sacramento. Ante él pasaba todos los días varias horas en oración. Fundó la Iglesia y Colegio Corpus Christi con herencia paterna. Tras 49 años de episcopado, murió en Valencia el 6 de enero de 1611.
El sábado 22 de enero a las 16:30 h., tendrá lugar el traslado de la Virgen de la Aurora desde la ermita hasta Villanueva de la Serena.
A las 19:00h., será recibida en la parroquia Santa Cruz de la localidad, y saldrá en procesión hasta la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción, donde se celebrará una eucaristía.
Para el desplazamiento hasta la ermita, la empresa Autocares PORMASA ha facilitado un servicio gratuito de autobuses que partirán desde: la estación de autobuses, la plaza de Conquistadores y el parque de la Cruz del Río.