Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
HORARIO:
– 20:30 a 21:30 h. Acogida y Recepción de hermanos adoradores de las distintas secciones en el patio de la ermita de Nuestra Señora de los Milagros.
– 21:30 h. Oración inicial en la ermita de la Virgen de los Milagros y procesión de Banderas por las calles del pueblo hasta la Parroquia Nuestra Señora de los Ángeles.
– 22:30 h. Vísperas y celebración Solemne de la Eucaristía.
– 23:30 h. Primer turno de vela ante el Santísimo Sacramento.
– 00:30 h. Segundo turno de vela ante el Santísimo Sacramento.
– 01:30 h. Rezo del Santo Rosario, seguido del rezo de Laudes.
– 02:15 h. Procesión Eucarística y Bendición de los campos con el Santísimo.
– Al finalizar la procesión se ofrecerá a todos los asistentes un desayuno con dulces.
Visita guiada «Lo que tus ojos no ven» para descubrir maravillosos detalles que pasan desapercibidos.
Apertura de la Puerta del Cordero: 21.30 h.
En su santuario de las Villuercas, la imagen de Santa María de Guadalupe es venerada por los fieles ya desde el siglo XIII. El rey Alfonso XI mandó edificar una amplia y sólida iglesia, cuyo cuidado se encomendó, a finales del siglo XIV, a la Orden de los Jerónimos. Estos religiosos levantaron el actual monasterio para el culto de la Virgen y la atención de los innumerables peregrinos que acudían a venerarla. Finalmente, a principios del siglo XX, el cuidado pastoral de tan histórico santuario mariano fue confiado a la Orden Franciscana. El papa san Juan Pablo II visitó el monasterio el 4 de noviembre de 1982.
Conferencia impartida por Ignacio Dols Juste, miembro del Centro Español de Sindonología.
La charla de Dols tratará sobre la Santa Síndone, el lienzo que, según la tradición, envolvió el cuerpo de Jesús de Nazaret, y en el que estuvo después de su crucifixión y muerte, desde que lo depositaron en el sepulcro hasta que resucitó.
El Centro Español de Sindonología es una asociación cultural, sin ánimo de lucro, que tiene como objeto el estudio de la Sábana Santa de Turín, pero también el de otras reliquias que puedan ser o hayan sido estudiadas científicamente.
Este acto está organizado por la Agrupación Local de la Pasión Viviente de Oliva de la Frontera con motivo del 50 aniversario de la Pasión Viviente que se cumplen en 2025.