Monseñor José Rodríguez Carballo
CARTAS PASTORALES
HOMILÍAS
Hizo su profesión de votos temporales e19 de agosto de 1971 y e18 de diciembre de 1976, su Profesión Solemne en la Orden de los Hermanos Menores.
El 29 de junio de1977, fue ordenado sacerdote en la Iglesia de San Salvador, Jerusalén.
En junio de 1978 obtuvo la Licenciatura en Teología Bíblica y Ciencias Orientales por la Facultad de Ciencias Bíblicas del Studium Biblicum Franciscanum de la Flagelación (Jerusalén).
En 1981 obtuvo el título de Licenciatura en Sagrada Escritura por el Pontificio Instituto Bíblico de Roma.
En mayo de 1982 fue nombrado Maestro de Novicios de la Provincia Franciscana de Santiago de Compostela, cargo que desempeñó hasta el año 1989.
En 1983 fue elegido Definidor Provincial de la Provincia de Santiago de Compostela y nombrado Secretario Provincial para la Formación y los Estudios, Comisario de Tierra Santa y confirmado Maestro de Novicios.
En 1989 fue nombrado Guardián y Rector del Convento de San Francisco en Santiago de Compostela, y Maestro de Hermanos de Profesión Temporal.
Ha sido profesor en el Centro de Estudios Teológicos de Vigo y de Santiago de Compostela. En Vigo creó numerosos grupos bíblicos de laicos y en Santiago, además de enseñar Sagrada Escritura, durante dos años enseñó Teología de la Vida Consagrada y dirigió la Formación del Clero.
En 1992, fue elegido Ministro Provincial de la Provincia franciscana de Santiago, y en 1993 Presidente de la Unión de Ministro Provinciales Franciscanos de Europa (UFME).
El 16 de mayo de 1997 fue elegido Definidor general de la Orden, Secretario general para la Formación y los Estudios y Delegado del Gran Canciller para el Pontificio Ateneo Antonianum (Roma).
Fr. José fue, en varias ocasiones, Visitador general de diversas Provincias de la Orden franciscana.
El día 5 de junio de 2003 fue elegido Ministro general de la Orden de los Frailes Menores, siendo el 119 sucesor de san Francisco de Asís, y reelegido para otros seis años, e14 de junio de 2009.
Ha sido miembro de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos y para la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica.
Ha participado en los Sínodos de los Obispos de 2005 (La Eucaristía: fuente y cumbre de la vida y de la misión de la Iglesia), de 2008 (La Palabra de Dios en la vida y en la misión de la Iglesia), de 2010 (La Iglesia católica en Oriente Medio: comunión y testimonio) y de 2012 (La nueva evangelización para la transmisión de la fe cristiana).
Ha participado también, nombrado por el Santo Padre, en la V Conferencia General del Episcopado de América Latina y del Caribe en Aparecida-Brasil (2007).
Fue miembro del Consejo Ejecutivo de la Unión de Superiores Generales (2003-2012) y Presidente de la Comisión Teológica de dicho organismo en el trienio 2009-2012. El 23 de noviembre de 2012 fue elegido Presidente de la Unión de Superiores Generales (USG).
El 6 de abril de 2013, Su Santidad Papa Francisco, lo nombró Secretario de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, elevando al mismo tiempo como Arzobispo titular de Belcastro. Recibió la ordenación episcopal, el 18 de mayo de 2013, en la Catedral de Santiago de Compostela (España).
El 14 de septiembre de 2023 se hizo público el
nombramiento por el papa Francisco como Arzobispo coadjutor de Mérida-Badajoz La
toma de posesión tuvo lugar en la Catedral de Badajoz el 25 de noviembre de 2023.
Pertenece a la Comisión Pontificia Interdicasterial Permanente para la Iglesia en Europa Oriental.
Habla español, gallego, italiano, francés, inglés, portugués, conoce el latín, el griego bíblico y hebreo bíblico.
Son numerosas sus publicaciones en temas de Sagrada Escritura, Teología Pastoral, Espiritualidad franciscana y Teología de la Vida Religiosa. Es Doctor Honoris Causa por la Universidad de las Américas, por la Universidad de San Buenaventura de Colombia y por la misma Universidad en USA. También es miembro de la Academia Internacional de Cultura Portuguesa.