Relación de bienes inmuebles de la Archidiócesis inscritos en el registro de la propiedad en virtud de Real Decreto 1867/1998 de 4 de septiembre
Desde el Arzobispado de Mérida-Badajoz, en un claro ejercicio de transparencia, se ha iniciado un minucioso trabajo para elaborar un inventario de bienes inmuebles. Para su realización se cuenta con la colaboración de una empresa especializada cuyos trabajos han comenzado a inicios de este año 2020, si bien la situación de emergencia sanitaria ha ralentizado su elaboración.
Aun así, y como hemos expuesto inicialmente, guiándonos por esa finalidad de transparencia, presentamos ahora en el portal de transparencia de nuestro sitio web, el primer resultado de este estudio realizado principalmente en base a los archivos propios de la Secretaría General del Arzobispado.
Con esta publicación pretendemos dar a conocer a todos los fieles y a la sociedad en general qué recursos tiene la Iglesia para cumplir la misión que le es propia.
Una vez finalizado este estudio, podremos evaluar con mayor eficacia el estado del patrimonio inmueble de la Iglesia diocesana, sus fortalezas y posibilidades para la evangelización y el servicio la sociedad, así como sus necesidades y puntos débiles para su adecuado sostenimiento, de modo particular en lo que se refiera el patrimonio histórico-artístico.
La siguiente tabla contiene un avance del resumen del inventario de los bienes incluidos en el registro de la propiedad entre los años 1998 a 2015, conforme a la legislación hipotecaria vigente en ese periodo.
Inmatriculados de 1998 a 2015 | |
Iglesias | 146 |
Casas rectorales | 9 |
Viviendas | 16 |
Terrenos rústicos | 5 |
Otros:
| 1 1 1 1 |
Total inmatriculados desde 1/1/1998 | 180 |