Asistieron laicos, vida consagrada y sacerdotes
El pasado fin de semana la Iglesia en España ha celebrado su Congreso de Vocaciones «¿Para quién soy?» en Madrid, organizado por la Conferencia Episcopal Española (CEE) a través del Servicio Nacional de Pastoral Vocacional, en el que se han dado cita unas 3.500 personas procedentes de 70 diócesis del país. Entre ellos, ha participado una delegación de la archidiócesis formada por más de una treintena de personas, representantes de distintas delegaciones y realidades de la archidiócesis (pastoral vocacional, juvenil, familiar, apostolado seglar, colegios concertados…), así como el Vicario para la Evangelización, el Formador del Seminario, sacerdotes, seminaristas (entre ellos, los futuros diáconos) y representantes de la vida consagrada, encabezados por nuestro arzobispo, Mons. José Rodríguez Carballo.
El grupo partió hacia Madrid después de celebrar la Eucaristía en Mérida, presidida por el Arzobispo de Mérida-Badajoz.
Mensaje del papa Francisco al Congreso
El nuncio apostólico en España, Mons. Bernardito C. Auza, mostró su alegría por la organización de este Congreso vocacional y leyó el Mensaje con el que el papa Francisco se unió a la celebración de este Congreso de Vocaciones “agradeciendo a todos los que trabajan por las vocaciones en las amadas tierras de España”. El Santo Padre puso como ejemplo la situación que se vivió con la DANA “una situación que nos interpela profundamente, y que deja al vivo la idea de «para quién soy».
El Congreso de Vocaciones “¿Para quien soy yo. Asamblea de llamados para la misión”, cierra el ciclo pastoral 2021-2025 de la CEE, continuando el trabajo del Congreso de Laicos de 2020 “Pueblo de Dios en salida”. Con este encuentro se ha querido dar un paso más: del anuncio del Kerigma a vivir la propia vida como respuesta al mismo. La razón última de este Congreso es descubrir la “certeza de que Dios sigue invitándonos a todos a una existencia plena y dichosa”. Es mostrar la certeza de que “todos tenemos vocación”. Por ello, la Iglesia quiere ayudar a fortalecer la cultura vocacional para que cada persona pueda descubrir su vocación y alcanzar la plenitud a la que ha sido llamada.
La Archidiócesis en los talleres
La archidiócesis tuvo un papel importante el segundo día del Congreso, durante los llamados TET (Talleres-Experiencias-Testimonios). Hubo 64 talleres y 3 de ellos han estado a cargo de miembros de la archidiócesis. Por un lado, la Delegación episcopal para la Pastoral Juvenil presentó, de una forma pedagógico y experiencial, los proyectos del Plan Diocesano de Animación Vocacional (Pozo de Jacob, Siquem, Samuel, Emaús y Damasco). Por otro lado, la hna. Mar Camargo, esclava de Cristo Rey en la casa que tienen en Gévora habló en un taller sobre la vida comunitaria con otros religiosos. También el sacerdote diocesano, Jesús Sánchez Adalid, junto al periodista Ángel Expósito, compartieron su testimonio de diálogo con la cultural actual en clave de fe y vocación.