El Arzobispo de Mérida-Badajoz participó en el acto institucional celebrado en el centro

3.000 jóvenes se han formado en sus aulas, entre ellas 100 seminaristas

El colegio diocesano «San Atón» de Badajoz celebraba el martes 4 de febrero el acto institucional que abría las celebraciones por su 25 aniversario de presencia en la ciudad, apostando por la formación integral de las personas, y que sirvió para recordar su pasado histórico y festejar con toda la comunidad educativa este hecho.
Al acto asistieron 400 personas y estuvo presentado por el sacerdote diocesano Manuel Fernández Rico y la periodista María Ángeles Durán, antigua alumna del centro.

Principales autoridades presentes en el acto.

Entre las autoridades asistentes se encontraba el arzobispo de Mérida-Badajoz, Mons. José Rodríguez Carballo; el arzobispo emérito de Jaén, Mons. Amadeo Rodríguez Magro, natural de nuestra diócesis; el vicario general de la Archidiócesis, Francisco Maya Maya; el director general de Innovación e Inclusión educativa, Pedro Antonio Pérez Durán; el delegado provincial de educación, Manuel Rico García; la concejala de Juventud y Educación, Mariema Seck Moreno, antigua alumna del colegio, y otras autoridades.

El acto comenzó con una oración y con una melodía de flauta interpretada por la profesora Angelines Vadillo.

El grueso de la gala estuvo marcado por la clase magistral de historia del centro que ofreció, Ricardo Luengo, antiguo jefe de estudios del colegio y profesor de Geografía e Historia. Sobre todo, destacó la importancia que tuvo el inicio del centro en la margen derecha y lo que supuso tener el primer colegio de la diócesis en Badajoz. Un recorrido por toda la historia que no dejó a nadie indiferente.

Intervención del Arzobispo de Mérida-Badajoz.

A continuación, D. José Rodríguez Carballo felicitó a todos los docentes por la incansable labor educativa que llevan realizando durante 25 años. Asimismo, remarcó la idea de que el colegio tiene su “razón de ser” ligado al Seminario Metropolitano San Atón de Badajoz.

Por su parte, el director del centro, Diego Muñoz Cardo, en sus palabras de clausura, agradeció, especialmente, la iniciativa y labor del arzobispo D. Antonio Montero Moreno, que fue el creador de este Colegio Diocesano. También agradeció al claustro de profesores su dedicación y, dirigiéndose a alumnos y alumnas, destacó el propósito común de que “en vuestro recuerdo figure el colegio como uno de los lugares donde algún día fuisteis felices”.

Durante el acto se hizo entrega de una mención especial a Julián Peña, ecónomo diocesano, Ricardo Luengo, exjefe de estudios, y al sacerdote diocesano, Manuel Fernández.

En el centro, Julián Peña, ecónomo diocesano, Ricardo Luengo, exjefe de estudios, y al sacerdote diocesano, Manuel Fernández, durante la mención especial.

El toque musical lo pusieron María Luengo y Juan Escobar, a la flauta y oboe respectivamente, interpretando una pieza de Wilhelm Friedemann Bach.

El acto finalizó con el descubrimiento de una placa conmemorativa por parte del Arzobispo de Mérida-Badajoz.

D. José Rodríguez descubrió la placa conmemorativa del 25 aniversario.

Por  último, todos los asistentes pudieron disfrutar de un vino de honor en el claustro del patio del Seminario. Una velada marcada por el reconocimiento y la nostalgia de quienes recuerdan con cariño su paso por este centro educativo.

Durante los últimos 25 años, este centro de ESO y Bachillerato ha formado a más de 3.000 alumnos, entre ellos, más de 100 seminaristas, quienes hoy son los sacerdotes de nuestra diócesis. Un colegio comprometido en valores y con un claro ideario que arrancó a andar en el año 2000, y que a día de hoy es una institución que goza de una salud de hierro.

Categorías: NoticiasPortada

Arzobispado de Mérida-Badajoz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.