Arzobispado de Mérida-Badajoz

Internet Arzobispado de Mérida-Badajoz
  • Arzobispo
    • Cartas pastorales
    • Homilias
  • Arzobispos eméritos
    • D. Antonio Montero
  • Archidiócesis
    • Historia de la Archidiócesis
    • Episcopologio de Mérida-Badajoz
    • Catedral de Badajoz
    • Concatedral de Mérida
  • Guía diocesana
    • Parroquias
    • Delegaciones
    • Arciprestazgos
    • Vicarías
    • Sacerdotes
    • Administración
    • Secretaría general
    • Casas de Espiritualidad
    • Centros de formación
    • Vida consagrada
    • Consejos asesores
    • Movimientos laicales
    • Hermandades y cofradías
    • Otros servicios
  • Oración
    • Lecturas del día
    • Evangelio del día (audio)
    • Santos del día
    • Liturgia de las horas
    • Oración en podcast
  • Portal de Transparencia
    • Estatutos, normativas y directorios
    • Convenios
    • Organigrama
    • Cuentas de la Archidiócesis de Mérida-Badajoz
    • Memoria de actividades
    • Relación de bienes
    • Protección de menores
  • Multimedia
    • Radio
    • Televisión
  • Iglesia en camino

La Comisión del Jubileo de Guadalupe invita a regalar un dibujo a la Virgen

14 enero, 2021

Y así expresar las gracias que han pedido a nuestra Madre y se les ha concedido a ellos o a sus familiares

Los cuadros más populares – un total de 30- que están en el claustro del Monasterio reflejan los milagros de la Virgen de Guadalupe, siendo encargados en 1389 por la Orden de los Jerónimos cuando llegaron al Monasterio y fueron pintados por fray Juan de Santa María. También se pueden ver cuadros de Jerónimo Audije de la Fuente, Juan García Miranda (pintor de cámara de Felipe V) y el Greco.

Por este motivo y teniendo en cuenta que la pintura forma parte imprescindible de la riqueza artística, patrimonial y de devoción a la Virgen, desde la Comisión Diocesana del Jubileo de Guadalupe se promueve  “Yo también pinto a la Virgen”, invitando a niños, adolescentes y adultos a enviar por correo electrónico a la Comisión un dibujo donde dibujen a la Virgen de Guadalupe y expresen las gracias que ha hecho en su vida o en sus familiares, agradeciendo por lo tanto a la Virgen María aquello que le habíamos pedido y que nos ha concedido. Se puede escribir –al igual que se puede ver en los cuadros del claustro- en el dibujo el porqué del agradecimiento. Los dibujos se podrán enviar escaneados al mail guadalupejubileo@architoledo.org , indicando el nombre, la edad y la procedencia. Todos los dibujos se publicarán en las redes sociales del Jubileo durante el mes de enero y con todos ellos se hará un vídeo resumen que se publicará en el canal YouTube del Jubileo.

Por otra parte, el cuento del mes de enero del Jubileo de Guadalupe nos adentra en la importancia de la pintura en el Monasterio de Guadalupe, haciendo un recorrido por los diferentes cuadros y artistas que realizaron sus mejores obras en este lugar santo. Así se presenta la figura del pintor Francisco Zurbarán, cuyos cuadros se pueden ver principalmente en la sacristía que tiene el sobrenombre de la “Capilla Sixtina extremeña” y constituye un verdadero museo de las mejores obras de este pintor del siglo de Oro. Puedes descargarte el cuento pincha AQUÍ

Zurbarán nació en Fuente de Cantos (Badajoz) en 1598 y murió en 1664. Por encargo de los frailes del Monasterio de Guadalupe pintó entre 1639 y 1645 ocho cuadros para la sacristía y tres para la capilla adyacente, cuadros que siguen en su sitio original. 

Mensaje D. Celso Morga ante la situación sanitaria

Estamos en las redes sociales

Síguenos en Twitter Siguenos en Facebook Síguenos en Instagram Siguenos en YouTube

También te interesa

Agenda

Programación en COPE

Materiales

 

Horario de misas

 

 

 

 

 

 

    Arzobispo

    • Biografía
    • Cartas pastorales

    Archidiócesis

    • Arzobispos eméritos:
    • - D. Antonio Montero
    • Historia de la Archidiócesis
    • Episcopologio de Mérida-Badajoz
    • Catedral de Badajoz
    • Concatedral de Mérida

    Guía diocesana

    • Parroquias
    • Delegaciones
    • Arciprestazgos
    • Vicarías
    • Sacerdotes
    • Administración
    • Secretaría general
    • Casas de Espiritualidad
    • Centros de formación
    • Vida consagrada
    • Consejos y Colegios asesores
    • Movimientos laicales
    • Hermandades y cofradías
    • Otros servicios

    Oración

    • Lecturas del día
    • Evangelio del día (audio)
    • Santos del día
    • Liturgia de las horas
    • Oración en podcast

Oficina diocesana de información

Casa de la Iglesia “San Juan de Ribera” Avda. Manuel Saavedra Martínez, 2. 06006 Badajoz
iglenca@meridabadajoz.es
Política de privacidad de datos - - Información de privacidad

Sign in to your account

Account Login
Forgot your password?

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas el botón de Ajustes.

Arzobispado de Mérida-Badajoz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.


Asímismo esta web inserta vídeos de Youtube que inserta su propia información de forma totalmente ajena y sin ser usada por www.meridabadajoz.net

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies