Gracias al acuerdo Iglesia-Junta de Extremadura

El acuerdo entre el Arzobispado de Mérida-Badajoz y la Junta de Extremadura ha hecho posible la restauración del cuadro de las Ánimas de la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción de Calamonte.
El cuadro tiene unas medidas aproximadas de 2,51m.x2,87m. y está fechado entre finales del siglo XVII y principios del siglo XVIII. En él se representa a la Virgen del Carmen sacando a las almas del purgatorio a través del escapulario, acompañada del arcángel san Miguel vestido con galas militares y portando una balanza en la mano derecha en lugar de la espada y un escudo tipo rodela en su mano izquierda, en el cuadrante superior izquierdo aparece la santísima Trinidad y en el derecho un grupo de angelitos portando escapularios. La representación del arcángel san Miguel sigue el modelo iconográfico desarrollado en Andalucía por Francisco Pacheco y los seguidores de Zurbarán, y que responde a nuevos enfoques en la devoción de san Miguel propiciadas por la Contrarreforma.

Los principales daños que presentaba dicha obra eran tres: quemaduras en la parte inferior producidas por la proximidad de velas; repintes desajustados intentando ocultar antiguos desprendimientos y película superficial de suciedad, barnices degradados y humo de velas.

Según estos daños, el tratamiento de restauración consistió en:

  • Colocación de injertos y parches en el reverso con la intención de reparar el tejido carbonizados. En este mismo proceso se reforzaron los bordes demasiado debilitados por los clavos de sujeción.
  • Limpieza mediante medios químicos y mecánicos de los repintes antes mencionados, barnices y humo. Esta operación fue especialmente lenta dadas las dimensiones de la obra.
  • Por último, se estucaron y reintegraron las zonas quemadas, los pequeños desprendimientos que presentaba la obra y se aplicaron veladuras en las zonas desgastadas ocultas bajo los repintes.
  • Barnizado y colocación en su nuevo bastidor.

El coste de esta intervención ha ascendido a 12.000 euros y se ha llevado a cabo por la empresa Gótico de Cáceres.

Categorías: NoticiasPortada

Arzobispado de Mérida-Badajoz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.