Arzobispado de Mérida-Badajoz

Internet Arzobispado de Mérida-Badajoz
  • Arzobispo
    • Cartas pastorales
    • Homilias
  • Arzobispos eméritos
    • D. Antonio Montero
  • Archidiócesis
    • Historia de la Archidiócesis
    • Episcopologio de Mérida-Badajoz
    • Catedral de Badajoz
    • Concatedral de Mérida
  • Guía diocesana
    • Parroquias
    • Delegaciones
    • Arciprestazgos
    • Vicarías
    • Sacerdotes
    • Administración
    • Secretaría general
    • Casas de Espiritualidad
    • Centros de formación
    • Vida consagrada
    • Consejos asesores
    • Movimientos laicales
    • Hermandades y cofradías
    • Otros servicios
  • Oración
    • Lecturas del día
    • Evangelio del día (audio)
    • Santos del día
    • Liturgia de las horas
    • Oración en podcast
  • Portal de Transparencia
    • Estatutos, normativas y directorios
    • Convenios
    • Organigrama
    • Cuentas de la Archidiócesis de Mérida-Badajoz
    • Memoria de actividades
    • Relación de bienes
  • Multimedia
    • Radio
    • Televisión
  • Iglesia en camino

Miguel Ángel García, el cura que fotografía el tiempo

11 enero, 2021

Lleva publicadas más de un centenar de imágenes en distintos canales de televisión

Miguel Ángel en la Sierra de Aguafría, desde donde suele tomar sus fotos.

Miguel Ángel García, en Monesterio, es conocido como el párroco de la localidad. Para el resto del país, su nombre se asocia a las imágenes meteorológicas de Monesterio, que casi a diario, aparecen publicadas en los espacios televisivos que informan del tiempo.

Miguel Ángel García Encinas ha sido siempre “fiel seguidor y admirador” de las fotografías que acompañan la información meteorológica, “sobre todo en La 1 de Televisión Española”. Su afición por el deporte le lleva a recorrer cada día algunos de los espacios naturales más bellos de Monesterio. Esa doble simpatía por lo atmosférico y la naturaleza le llevó, hace ahora un par de años, a realizar sus primeras fotos. Imágenes que diariamente remitía al correo electrónico de El Tiempo de TVE, pero que “nunca me publicaban”. Tuvieron que pasar casi cinco meses para que una de sus instantáneas acompañara las explicaciones meteorológicas del día. Aquello le animó y, a partir de ese momento, comenzó a “indagar” en el mundo de la fotografía atmosférica. Desde entonces, sus imágenes de los cielos, los ríos, las nubes y la naturaleza de Monesterio forman parte de este espacio televisivo, tanto en la cadena pública estatal, como en Antena 3 o Canal Extremadura TV. A Miguel Ángel le han publicado ya más de un centenar de fotos.

Una al día

La clave está en “la constancia”, relata el párroco de la localidad, que diariamente sigue remitiendo una o dos fotos al día. Captura las imágenes con su teléfono móvil y, poco a poco, ha ido “especializándose” en este tipo de fotografía. Al día de hoy, Miguel Ángel habla con soltura de arcos solares, arcos de niebla, cencelladas y otros fenómenos meteorológicos captados con su móvil. Además, “hay que aprender a fotografiar lo que más gusta y lo que más impacta a los presentadores del tiempo”. No se trata de enviar “fotos artísticas, deben ser meteorológicas”, es decir, buscar algo que interese a la gran cantidad de telespectadores que siguen estos espacios.

Popularidad

El párroco de Monesterio nunca pensó que sus imágenes se hicieran tan populares. Sobre todo, “entre emigrantes” de Madrid, Barcelona, Sevilla y cualquier otro rincón de España, que cada día esperan frente al televisor, la aparición de una foto en la que reconocer los paisajes de su pueblo. “Lo disfrutan más que nosotros, telefonean a sus familiares para comentar la imagen, incluso las capturan y se las remiten unos a otros”, revela Miguel Ángel, que no esconde su “alegría” por cómo se valora este gesto. El sacerdote les devuelve este estímulo con el regalo de la foto impresa. Incluso es sorprendente que “mucha gente sepa cómo me llamo por mis fotos de El Tiempo”; pues una cosa es ser el cura del pueblo y otra que te reconozcan por tus fotos de la tele.

Así es la televisión. El gran potencial de audiencia de las cadenas nacionales y su capacidad de llegar a millones de espectadores es, sin duda, una de las mejores formas de publicitar y dar a conocer personas y lugares, el pueblo de Monesterio y su entorno natural y, en concreto, la Sierra de Aguafría, segunda cota más alta de la provincia de Badajoz, desde donde están tomadas la mayoría de las fotos meteorológicas de Miguel Ángel.  Hay imágenes, como un mar de nubes inundando el valle de Los Cotos, “que se dan una vez al año”. Otras, como la lluvia, el hielo o la niebla “son muy difíciles de fotografiar. Pero “solo por vivir en primera persona el fenómeno meteorológico y poder compartirlo con los demás, merece la pena el esfuerzo”.

Rafael Molina

Mensaje D. Celso Morga ante la situación sanitaria

Estamos en las redes sociales

Síguenos en Twitter Siguenos en Facebook Síguenos en Instagram Siguenos en YouTube

También te interesa

Agenda

Programación en COPE

Materiales

 

Horario de misas

 

 

 

 

 

 

    Arzobispo

    • Biografía
    • Cartas pastorales

    Archidiócesis

    • Arzobispos eméritos:
    • - D. Antonio Montero
    • Historia de la Archidiócesis
    • Episcopologio de Mérida-Badajoz
    • Catedral de Badajoz
    • Concatedral de Mérida

    Guía diocesana

    • Parroquias
    • Delegaciones
    • Arciprestazgos
    • Vicarías
    • Sacerdotes
    • Administración
    • Secretaría general
    • Casas de Espiritualidad
    • Centros de formación
    • Vida consagrada
    • Consejos y Colegios asesores
    • Movimientos laicales
    • Hermandades y cofradías
    • Otros servicios

    Oración

    • Lecturas del día
    • Evangelio del día (audio)
    • Santos del día
    • Liturgia de las horas
    • Oración en podcast

Oficina diocesana de información

Casa de la Iglesia “San Juan de Ribera” Avda. Manuel Saavedra Martínez, 2. 06006 Badajoz
iglenca@meridabadajoz.es
Política de privacidad de datos - - Información de privacidad

Sign in to your account

Account Login
Forgot your password?

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas el botón de Ajustes.

Arzobispado de Mérida-Badajoz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.


Asímismo esta web inserta vídeos de Youtube que inserta su propia información de forma totalmente ajena y sin ser usada por www.meridabadajoz.net

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies